Cinco centros para servicios sociales, sanitarios y de educación, serán abiertos en pequeñas poblaciones búlgaras en el marco del programa Fomento de la justicia: Salud y educación para todos, ZOV 2, financiado por el Programa búlgaro-suizo de cooperación. Aprovecharán sus servicios los municipios de Ruzhintsi, Chuprene, Antonovo, Nikola Kozlevo y Kaynarzha.
El objetivo es que se reduzcan las diferencias económicas, sanitarias y educativas entre las personas. “Debemos esforzarnos al máximo para integrar cada niño en el sistema de educación”, ha declarado el ministro de Educación Krasimir Valchev. Para este fin recibirán formación 600 mediadores que respalden la conexión y la admisión de los grupos vulnerables al sistema social y educativo.
El programa cuyo presupuesto asciende a 9 millones de francos suizos será cumplido en el periodo del 1 de marzo de 2025 al 3 de diciembre de 2029. Bulgaria participará con una financiación de las actividades del 15%.
Hoy, 57 000 alumnos de primer grado han cruzado el umbral de las escuelas de toda Bulgaria. Más de 2300 escuelas del país han abierto sus puertas para recibir a sus alumnos el 15 de septiembre, según ha informado un reportero de BGNES. El nuevo..
Para que los jóvenes puedan hacer frente a los retos actuales -el mercado laboral, el desarrollo tecnológico y las exigencias del mundo que los rodea- la educación necesita reformas respaldadas por las leyes correspondientes. Una de ellas es la..
Un año más, los amantes de la lyútenitsa recién preparada podrán degustar esta deliciosa especialidad culinaria en el tradicional festival dedicado a ella: el "Kurtovo Konare Fest". Un rico programa musical, diversos talleres, proyecciones de cine..
Unidad. Alegría, euforia, apoyo, esperanza. Pero, sobre todo, unidad. Esto es lo que provocó el triunfo de nuestra selección masculina de voleibol,..
Sofía es la tercera ciudad que acoge la sexta edición del Festival Internacional de Cine Etnográfico "OJO", después de que, del 5 al 14 de..