Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La ciudad renacentista de Kotel: un atractivo destino para esquiar

Foto: Facebook /SkiKote

En invierno la ciudad de Kotel atrae a los turistas por sus rutas culturales, paisajes cubiertos de nieve y la posibilidad de esquiar en los pliegues de los Montes Balkanes. A unos 4 kilómetros del centro de la ciudad renacentista, en la localidad de Los tres vientos, fue creado un complejo de esquí. La pista para los incipientes mide 200 metros, para los esquiadores avanzados hay un tramo de 300 metros, mientras que los más experimentados deslizan por una pista de un declive de 30 grados, clasificada como “roja”. El funcionamiento de la pequeña pista para esquiar depende de las condiciones meteorológicas: para poder utilizarse es necesario que nieva y que las temperaturas sean por debajo de los 5 C bajo cero. En este sentido la temporada de invierno de este año era muy benigna y Kotel recibió a esquiadores y esquiadores de snowboard de toda Bulgaria. 


“En este momento hay nieve en la ciudad, la pista está abierta. Cuando hay nieve la pista funciona. Los fines de semana trabaja también y hay un gran interés por la pista. Vienen muchas personas los fines de semana y durante la semana, cuando las condiciones lo permitan, hay mayor número de visitantes de Burgás, Yambol, Sliven y Stara Zagora. Los fines de semana la base en la ciudad está llena. Creo que no hay habitaciones vacantes”, dice para Radio Bulgaria María Karaivanova del Centro Turístico de Información de la ciudad de Kotel. 

La zona para esquiar en la localidad de Los tres vientos es el destino para practicar deportes de invierno más próximo para los habitantes del sureste de Bulgaria y esto explica el interés de los turistas de las ciudades cercanas. Las vacaciones de invierno en Kotel no son solo esquiar, practicar snowboard y deslizarse en trineo, sino que ofrecen la posibilidad de que uno se sumerja en la atmósfera de una de las ciudades renacentista búlgaras más bellas.



Mientras pasean por las calles serpenteantes del barrio Galata, los visitantes pueden apreciar las casas renacentistas de piedra y madera con amplios techos y espaciosos patios. En esta parte de Kotel hay más de 110 casas de la época del Renacimiento búlgaro que convierten la ciudad en una reserva arquitectónica e histórica. Uno de los lugares más visitados es el Panteón de Rakovski y el Museo de los Renacentistas de Kotel, un impresionante monumento de hierro, piedra y madera. 


“Fue construido en 1981 con motivo de las celebraciones de 1300 aniversario de la fundación de Bulgaria, dice María Karaivanova. El edificio tiene un tamaño impresionante, dispone de 4 salas, dedicadas a los próceres de la Ilustración Nacional, letrados, insurrectos y revolucionarios. Las exposiciones rastrean las vidas y la obra de más de 200 insignes personalidades búlgaras. Allí están los restos mortales de Gueorgui Sava Rakovski.

La Casa de Kiorpeev ha sido convertida en un museo que recrea la típica arquitectura renacentista de Kotel de la segunda mitad del siglo XIX. 


La escuela de Galata acoge una exposición de las famosas alfombras de Kotel, con sus típicos colores, variadas figuras geométricas, ornamentos y motivos florales que son una expresión de la maestría del arte de tejer alfombras. La alfombra de Kotel sigue siendo el símbolo más valioso del cual estamos orgullosos”. 

Museo de Ciencias Naturales

En los fríos días invernales los turistas visitan el Museo de Ciencias Naturales que atesora ricas exposiciones de minerales, plantas, setas, insectos, reptiles y aves. A finales del día repleto de emociones los esperan la hospitalidad y el calor de las casas para huéspedes y los restaurantes locales.

María Karaivanova recomienda a los visitantes que prueben los famosos tiganichki ondulados de Kotel. Se preparan con huevos y harina, la mixtura se vierte en el aceite caliente con la ayuda de un utensilio que tiene la forma de una estrella. La otra famosa especialidad culinaria local es la bánitsa con arroz. 


Fotos: Facebook /SkiKotel, Ayuntamiento de Kotel, Facebook /Коста Каранашев, BTA, pochivka.bg, kotel.bg, Facebook /Живко Христов

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Magia de frambuesa en Samokov: diez años de tradición, sabor y buen humor

El 11 de julio fue inaugurada en la ciudad de Samokov la edición del décimo aniversario del Festival de la Frambuesa , que continuará hasta el sábado 12 de julio. El evento ya se ha consolidado a lo largo de los años como un emblema de la región y..

Publicado el 12/07/25 08:35

"Hisarlaka Experience 2025": historia, música y aventuras en Kyustendil

Hasta el 13 de julio de 2025, el parque histórico "Hisarlaka" de Kyustendil, dará la bienvenida a miles de turistas, aventureros y amantes de la historia. La quinta edición del festival "Hisarlaka Experience" ofrecerá experiencias inolvidables entre los..

Publicado el 12/07/25 07:45

“El Bosque Petrificado” podría convertirse en un yacimiento arqueológico bajo la protección de la UNESCO

Ya se han puesto en marcha los procedimientos para formalizar una candidatura para la inclusión de “El Bosque Petrificado” ( Pobítite Kámani ) como patrimonio natural y cultural de la UNESCO. Así lo ha informado ante la BTA el Dr. Vladimir Slavchev,..

Publicado el 11/07/25 18:25