Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual están las mujeres de hasta 30 años de edad, indican datos hechos públicos en vísperas del Día Internacional de la Mujer. El estudio se ha realizado por iniciativa de la Fundación Friedrich Ebert-Bulgaria y la Confederación de Sindicatos Independientes, en el periodo de julio a septiembre de 2024. En el análisis se resumen las consecuencias para las víctimas: el 32% indica que se siente incómodo en su puesto de trabajo, el 14% se propone cambiarlo, y el 13% señala que afronta estados depresivos. Entre las formas más frecuentes de acoso sexual en el puesto de trabajo están las miradas y las insinuaciones ambiguas, los chistes y las ofensas sexuales y el contacto físico indeseado.
La violencia y el acoso en el puesto de trabajo inciden no solo en la productividad de la labor, sino en la salud y la psíquica del trabajador, subrayan los líderes sindicales e instan: “Que no nos quedemos callados” y que no permitamos que “el acoso y la violencia en el puesto de trabajo sean impunes”.
Los nashentsi de Kosovo son hoy en día poco conocidos por la población en Bulgaria. Así lo señala la edición más reciente del libro "Comunidades búlgaras en Albania y Kosovo. Procesos sociopolíticos y consecuencias demográficas (1913–2024)" ...
El 1 de enero de 2026 Bulgaria entrará en la zona euro, y el lev pasará a la historia. La nueva moneda, que sustituirá a la nacional, tendrá un aspecto diferente, pero mantendrá los símbolos e imágenes búlgaros. Las monedas de euro búlgaras ya han..
A principios del siglo pasado, Dubái era una pequeña ciudad de unos 1 200 habitantes, con un puerto pequeño a orillas del golfo Pérsico. Gracias a su ubicación geográfica, se convirtió en un punto estratégico para comerciantes extranjeros, en..