Mejorar la conectividad del transporte y el acceso durante todo el año a la montaña de Vitosha: esto es lo que prevé el plan del Municipio de Sofía para el desarrollo de la montaña.
Según el alcalde Vasil Terziev, lo más importante es que Vitosha se integre en la ciudad. Para ello también es necesario crear condiciones modernas para el turismo, la conservación de la naturaleza, el equilibrio socioeconómico y la buena gobernanza.
"El acceso a la montaña durante todo el año incluye cómo llegar a pie, en bicicleta, en transporte público, en bici, en telesilla y finalmente en coche, que es actualmente la forma más cómoda", explicó el alcalde. Según él, el municipio tiene la idea de construir puentes peatonales sobre la carretera de circunvalación para facilitar el acceso a Vitosha.
Vasil Terziev destacó que la montaña debe ser accesible prioritariamente para niños, jubilados y ciudadanos de grupos vulnerables. Se prevén rutas educativas, campamentos de verano, aulas verdes y escuelas para adolescentes. "Nuestro gran objetivo es que todos los niños hayan escalado el Vitosha a los 16 años", añadió el alcalde.
El 17 de septiembre, la Iglesia ortodoxa búlgara honra la memoria de la santa mártir Sofía y sus tres hijas, Fe, Esperanza y Amor (Vyara, Nadezhda y Lyubov), que murieron como mártires de la fe en el siglo I d. C. Este día también es la fiesta de la..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, presentó en BTA el inicio de la campaña nacional "Sigue el Camino del Vino" (El vino marca el camino). Esta campaña promoverá el enoturismo en Bulgaria. La iniciativa comienza antes de la novena edición de la..
La tarta "Garash" es un postre con una historia muy interesante, que merece la atención tanto de los apasionados por la historia como de los amantes de sus indiscutibles cualidades gastronómicas. Su creador fue el austrohúngaro Károly (Kosta)..