Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra.
Se han cumplido 100 años desde el comienzo de la iniciativa de los silvicultores búlgaros a pesar de que las acciones de restablecimiento, cuidados y conservación de los bosques comenzaron inmediatamente después de la Liberación del país en 1878. El nuevo Estado búlgaro inicialmente creó unidades de custodia de guardianes forestales que recorrían los bosques a pie y montando caballas adjuntas a las administraciones locales. Un año después, el 5 de julio de 1879, fue fundado un sector individual Custodia de los bosques, adjunto al departamento de bienes inmuebles públicos y minería del Ministerio de Finanzas y así fueron echados los cimentos del servicio forestal en Bulgaria, recuerdan desde la Agencia Ejecutiva de Bosques.
El 12 de abril de 1925 (día de la Anunciación de la Virgen María) el Ministerio de Ilustración Pública y el Ministerio de Agricultura y Bienes Inmuebles Públicos reglamentaron una Fiesta de la Forestación que posteriormente se convirtió en Semana del Bosque. En este día en el templo catedralicio san Alejandro Nievski fue oficiada una misa para ciudadanos, profesores y alumnos que después plantaron en los parques y en las afueras de Sofía 420 pimpollos y 20 kilogramos de semillas.
En 2025 se celebran en Bulgaria varios sucesos históricos relacionados con la nutrida historia de la silvicultura en Bulgaria. A principios del año se celebró el 100 aniversario del inicio de la educación superior en silvicultura en Bulgaria (28 de enero de 1925). El Consejo Académico de la Universidad de Sofía tomó la resolución de habilitar un Departamento de Silvicultura, adjunto a la Facultad de Agronomía. En relación con el 100 aniversario de la primera celebración de la Semana del Bosque, la Agencia Ejecutiva de Bosques creó la página web 100 años Semana del Bosque. En los días del 7 al 13 de abril distintas iniciativas en todo el país orientarán nuestra atención al trabajo de los silvicultores y la posibilidad que tiene cada uno de nosotros de aportar a la conservación de los bosques.
Fotos: sedmicanagorata.eu¡Qué triste este verano búlgaro...! Calor con temperaturas de más de 40 grados durante días. El bochorno, junto con la indiferencia y la negligencia humanas, ha provocado cientos de incendios en todo el país. Por segunda semana..
El cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura de Bulgaria, incluida la producción de tabaco. Por eso se buscan variedades capaces de hacer frente a los veranos secos y calurosos. Recientemente, la Asociación Nacional de Productores..
"La educación es la clave de los problemas no resueltos de Bulgaria con los que llevamos luchando más de tres décadas. Es lo que ilumina el alma y es lo que sienta las bases de una sociedad exitosa. La educación tiene un papel crucial donde los..
En el corazón del Valle de las Rosas, al pie de las montañas Stara Planina (la cordillera de los Balcanes) y Sredna Gora, tiene lugar por 26ª vez el..