El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la cabeza.
Con la pesada cruz a cuestas, Cristo fue conducido a una colina llamada Gólgota (Calvario), cerca de Jerusalén, para ser crucificado - inocente - junto a dos crueles ladrones, por los pecados de la humanidad. En esos momentos de sufrimiento y dolor inhumanos, el Salvador le reza a Su Padre, no por Sí mismo, sino por que perdone a Sus verdugos, dando así el ejemplo supremo de Su amor al prójimo.
En ese preciso momento, uno de los ladrones reconoce en Él al Hijo de Dios y Le pide perdón por sus pecados. El Salvador acepta el arrepentimiento del ladrón que había cometido los más graves pecados, y promete llevarlo Consigo al Reino de Dios. Es así como Él da esperanza a los creyentes de que hay perdón para quienes se arrepienten desde la sinceridad.
En la Cruz, Cristo aceptó la muerte y expiró para liberar a toda la humanidad de una muerte espiritual. En ese instante, la naturaleza entera pareció estremecerse: tembló la tierra y el sol ocultó su luz.
Por eso, para los creyentes, el Viernes Santo es el día más triste, un día de luto y arrepentimiento, y también de profunda gratitud por el sacrificio del Salvador.
Este día no se celebra la Santa Misa en las iglesias. Antes de la liturgia de la mañana, en medio de la iglesia y delante del Crucifijo expuesto el día anterior, el Jueves Santo, se coloca la "tumba" de Cristo decorada con flores.
Autor: Darina Grigorova
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Archivo, pravoslavieto.com, BTA
El último día de agosto, el amplio edificio de tres plantas de la Casa de la Cultura Búlgara, situado en la calle Vagohid 62 de Budapest, abrirá sus puertas a los alumnos de la escuela dominical búlgara, ávidos de aprender la lengua y la cultura..
En la aldea de Smilets la sandía no es una fruta común y corriente, sino una verdadera leyenda. El 30 de agosto de 2025 allí comienza de nuevo el Festival Nacional del Macún de Sandía, el elixir dulce que las personales locales llaman “miel de sandía”...
El sábado 30 de agosto, a partir de las 17:00 horas, en el paseo principal frente al estanque de los nenúfares en el parque Borisova Gradina de Sofía, se celebrará la Noche de los murciélagos, informa BNR - Radio Sofía. La campaña informativa "Noche de los..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..