En una fiesta tan importante como lo es el 6 de mayo, Día de San Jorge el Victorioso, no pueden faltar los preparativos especiales para el kurbán en todos aquellos templos que llevan el nombre del santo. Según la tradición, en este día es costumbre preparar comidas de carne de cordero u oveja.
Ilía Garkov es de las personas más queridas en la ciudad de Pirdop. Tiene nada más que 91 años y aún tiene fuerzas para ayudar en los preparativos del kurbán y de la carne que se usará. Hoy es él quien organiza al grupo de personas encargadas de preparar un exquisito kurbán para los fieles.
“Ahora traen las ovejas ya sacrificadas pero antaño, cuando yo era joven, yo mismo las sacrificaba aquí, en el patio. Yo trabajaba al principio en la antigua fábrica de carne “Rodopa”, allí estuve 15 años y después fui carnicero durante otros 20, en una carnicería. Cuando me jubilé la gente empezó a llamarme para que ayudara a sacrificar a sus animales. A mi me enseñó un viejo artesano de este oficio, don Decho Brambev. Y ya son 21 años que me dedico a esta tarea aquí, en la ciudad”.
“Para un caldero, echamos dos kilos de mantequilla casera de vaca, previamente frita para evitar que tenga ese sabor a leche cruda. Después añadimos la cebolla, y la dejamos que se rehogue en la mantequilla derretida. Añadimos luego la harina y el pimentón, dejamos también que se rehoguen un poco, y entonces ya echamos el agua y la carne. Las especias que uso yo son sólo hierbabuena y perejil, las hecho a los calderos en el mismo principio de la cocción. Luego esto tiene que cocinarse al menos cuatro horas. Y, para no pasarte de sal y de pimentón, hay que ir probando a cada rato. Para que vaya todo bien, tenemos que estar bien coordinados, aquí, en torno a los calderos. Uno dirige y el resto, obedecen. Quien quiera aprender este oficio debe hacer muchas preguntas, para conocer todos los detalles y trucos”.
“El kurbán debe cocinarse en un recipiente de cobre. Jamás podría lograrse ese gran sabor si usáramos un recipiente de alpaca, por ejemplo. Tiene que ser de cobre. Y en la cocina de casa tampoco puede uno conseguir nada: es importante cocinar con un gran fuego, para que el caldero esté hirviendo de manera uniforme y constante. Cocinar grandes cantidades es otro de los secretos del buen kurbán. Esto no es algo que se pueda preparar en cantidades pequeñas. Yo tengo nietos y bisnietos, pero a ellos todo esto no les interesa. Para mi, sin embargo, esta era una auténtica profesión, un oficio que me ha estado dando de comer durante años. La carne siempre ha sido mi oficio, desde 1958 hasta ahora, así como me véis”.
Autor: Gergana Mancheva
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Gergana Mancheva, Ayuntamiento de Pirdop, pixabay, Selo.bg
Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores..