La temporada turística está cobrando velocidad. Fue inaugurada oficialmente el 31 de mayo en Pomorie por el ministro de Turismo Miroslav Borshosh, pero teniendo en cuenta las altas temperaturas en los últimos días, la afluencia de turistas es cada vez más sensible, señalan desde el sector turístico.
¿A dónde se orientan los búlgaros cuando eligen un destino para sus vacaciones veraniegas: a los centros turísticos nacionales o a los extranjeros?
“Los búlgaros viajan en Bulgaria y en el extranjero. Hablando del número total de los viajes, éstos son más en Bulgaria ya que el búlgaro viaja más en el territorio del país y en este número no incluimos solo las vacaciones, por ejemplo, las visitas a hoteles, sino las visitas a casas de familiares, parientes y amigos”, explica Kosntantin Zankov, experto jefe en el Instituto de Análisis y Valoraciones en el Turismo. En general este año esperamos un aumento de los viajes tanto en Bulgaria como en el extranjero. Para la temporada activa de verano, de junio a agosto, los viajes de los búlgaros en el país serán unos 3 200 000. Es importante señalar que casi 2 000 000 serán los llamados turistas únicos. Es decir, muchas personas viajarán dos o tres veces en este periodo, un 35% y más lo harán para descansar en la costa del mar o en otro lugar. Otros compaginan los viajes con visitas a eventos, a casa de familiares y amigos, y practican otras formas de turismo. En verano tenemos una estancia media más corta de 3 a 5 pernoctaciones”.
En 2024 los búlgaros realizaron 8 800 000 viajes en el extranjero, lo cual representa un crecimiento del 8% respecto al año anterior. Ahora Konstantin Zankov vaticina que en los meses de verano los búlgaros realizarán 1 500 000 viajes en el extranjero y en este caso la estancia aumenta a 5-7 pernoctaciones. Al búlgaro le gusta hacer sus vacaciones más variadas, visitando procedimientos SPA, centros de montaña y trasladándose al mar por unos días.
“En Bulgaria hay centros vacacionales muy variados y podemos decir que se ofrecen centros turísticos para cada tipo de turista. Por ejemplo, la región de Primorsko donde viajan sobre todo familias con hijos. Después, si vamos más al sur, está Lozenets, que es visitado por jóvenes y donde el foco está en los locales nocturnos. Sozopol está vinculado con el turismo cultural e histórico. Los visitantes de Arapia y los campings son muy distintos de los demás".
Se observa una tendencia al aumento del interés hacia la costa norte donde las personas buscan la tranquilidad a diferencia de la intensa vida nocturna que ofrecen las ciudades de la costa sur. Entre los destinos extranjeros ocupan el primer lugar en las preferencias de los turistas búlgaros Grecia y Turquía.
“Grecia está en el primer lugar por el número de las pernoctaciones de ciudadanos búlgaros en verano. Hay mayor número de visitas en la parte norte donde los búlgaros se alojan en hoteles familiares y apartamentos. En Turquía se ofertan sobre todo paquetes todo incluido. Lugares populares para pasar las vacaciones en Europa son asimismo España e Italia donde las ofertas son muy atractivas y hay vuelos chárteres. Túnez es otro destino que está presente en muchos paquetes atractivos”.
Hay una tendencia ascendente de los viajes a destinos más lejanos y exóticos, así como de los cruceros, ha señalado el experto.
Los pronósticos optimistas del analista difieren de las observaciones de un hostelero de la costa sur con quien hemos conversado:
“Me llamo Ivo Tsvetanov, soy propietario de un hotel familiar con restaurante en Pomorie, en la franja playera. En comparación con los años 2023 y 2024 este año perece que será menos intenso, pero estamos apenas a comienzos de la temporada”.
El hostelero apuesta en los clientes búlgaros, pero dice que después de la entrada en Schengen un número cada vez mayor de búlgaros optan por destinos como el norte de Grecia para pasar sus vacaciones.
A juicio de Ivo Tsvetanov, Bulgaria no cede a Grecia en lo que se refiere a la calidad y el precio en el turismo, pero en Bulgaria hay escasez de cuadros bien preparados ya que la temporada en el país es mucho más corta que la que tienen los países más al sur y los trabajadores desean contratos para periodos más largos. Esto obliga a los hosteleros a contratar a funcionarios menos preparados que no siempre pueden responder a las expectativas de los turistas en lo que se refiere a los servicios turísticos. Él contrata sobre todo a alumnos y jubilados.
¿Dónde desean encaminarse nuestros compatriotas en los calurosos días del verano? He aquí las respuestas en una breve encuesta:
“PrefieroBulgaria. Lacostabúlgaraesunlugarbuenoparadescansar. Hace un poco de frío, pero está bien”, dice Valentina.
Elitsa, de 32 años, también prefiere la costa búlgara: “Los viajes en el extranjero son para conocer lugares interesantes y pasear. Para descansar opto por Bulgaria”.
Vasil es una persona joven que pasó casi 10 años en EEUU, pero regresó a Bulgaria para desarrollar negocios propios y prefiere pasar sus vacaciones en la patria:
“En primer lugar los centros turísticos están más cerca, es más barato, y las temperaturas son más bajas en comparación con destinos como Grecia, Turquía, Egipto, Túnez, etc. además, el agua no es tan salada como en Grecia y Turquía. A fin de cuentas, uno se siente en casa”.
No todos tienen sentimientos patrióticos cuando se trata de sus vacaciones de verano.
“Opto por el extranjero, más concretamente Grecia, ya que la costa búlgara del mar Negro no me gusta”, dice categórico el Dr. Raykov, un médico en el hospital ISUL. No me agrada la comida ni los servicios del personal. En Grecia es más barato, la actitud hacia los turistas es incomparable, me gusta el mar de allí”.
Independientemente de si nos gusta la costa búlgara u optamos por destinos más exóticos, se puede constatar una tendencia común: el búlgaro ha cambiado su manera de descansar en los últimos años. “La tendencia es descansar con mayor frecuencia, pero durante periodos más cortos”, resume el experto en turismo Konstantin Zankov.
Traducido y publicado por Hristina TásevaFotos: BGNES, kzankov.com, АНА-МPА, Pixabay, hotelparadisebg.com, visitgreece.gr, visit-halkidiki.gr, pomorietourism.bg
Este año se cumple exactamente un siglo desde la primera celebración de la Fiesta de la Rila. De esta montaña nacen algunos de los ríos más largos y caudalosos de la península balcánica: el río Maritsa, el Iskar y el Mesta. En su territorio hay más..
El jurado del Trienal Internacional de Carteles Escénicos y el Ministerio de Turismo otorgaron tres premios equivalentes y 8 accésit a un cartel turístico sobre el tema "Bulgaria". El jurado, presidido por el profesor Bozhidar Yonov, revisó los 144..
Cuando los termómetros en Sofía se acercan implacablemente a los 40 °C, el aire se vuelve tan pesado como el plomo, las calles se vacían y la gente comienza a buscar refugio en las montañas. A solo una hora en coche, al noroeste de la capital, las..
El Gobierno creará una estructura centralizada para gestionar la creación e implementación de una marca turística única para Bulgaria con el fin de impulsar..