Croacia advirtió a sus ciudadanos que se abstengan de viajes a Serbia
El Ministerio de Exteriores de Croacia recomendó a los croatas que pospongan todos los viajes de poca importancia a Serbia, informó la Televisión Nacional HRT. “Teniendo en cuenta que con frecuencia hay bloqueos espontáneos de las carreteras a causa de las protestas civiles no es posible dar una valoración previa a la situación vial y las circunstancias problemáticas que pueden incidir significativamente en la circulación vial en todo el país. Aconsejamos a los ciudadanos croatas que eviten lugares donde se acumulan muchas personas”, se señala en el comunicado del Ministerio.
Después del 28 de junio en Belgrado y en las grandes ciudades de Serbia no censan las protestas, los bloqueos y los actos de desobediencia con reclamaciones de elecciones anticipadas. Durante los enfrentamientos entre la policía y los descontentos del gobierno de presidente Aleksandar Vucic han sido detenidas muchas personas.
A causa de alto déficit presupuestario el IVA en Rumanía sube en el 2%
El primer ministro rumano Ilie Bolojan declaró que a partir del 1 de agosto el IVA en el país aumentará del 19 al 21%, y el IVA de alimentos y medicamentos se incrementará del 9 al 11 %. Él recordó que el año pasado Rumanía tenía el déficit presupuestario más alto en la UE, del 9.3% del PIB. El primer ministro declaró que será incrementada la accisa sobre el alcohol, los combustibles y el tabaco en el 10%. Se suspenden muchos abonos laborales. Se congelan las pensiones y los salarios del sector público para 2026. A partir del próximo año se elevan otros impuestos. A partir del 1 de julio se liberaliza el precio de la electricidad para los consumidores de a pie y para un 50% de ellos el aumento es del 100%, calculó la televisión Digi24.
El presupuesto de Rumanía para 2025está basado en un pronóstico para crecimiento económico del 2.5%. El pronóstico del Banco Nacional de Rumanía para la inflación anual es del 3.8%.
Detenciones y violencia en Turquía a causa de una eventual caricatura del profeta Mohamed
La Fiscalía general en Estambul ordenó la detención de tres redactores de una de las revistas de primera línea en el país LeMan, informó BTA. Las autoridades están descontentas por el hecho de que el 26 de junio la edición habría publicado una caricatura con la imagen del profeta Mohamed.
Una copia de la ilustración en blanco y negro en las redes sociales muestra hombres en el cielo, que se parecen a los profetas Mohamed y Moisés, que se aprietan las manos sobre una ciudad devastada por bombas y cohetes. Después de que la noticia fuera hecha pública, manifestantes atacaron un bar en el centro de Estambul visitado por empleados en la revista y se llegó a enfrentamientos con la policía. El ministro del Interior Ali Yerlikaya informó que el caricaturista Dogan Pehlivan había sido detenido. La revista reclamó de las autoridades protección y afirma que la caricatura no representa al profeta Mohamed.
Casi la mitad de los jóvenes en Macedonia del Norte no creen que su país puede entrar en la UE
Una actitud positiva o muy positiva hacia la UE tiene el 41% de los jóvenes en Macedonia del Norte. El 24% tiene actitud negativa y el 35% no opina nada al respecto. La encuesta del Instituto de mejor gestión y perspectivas euroatlánticas en Skopie y el Centro Europeo de Altos Logros en Bruselas señala que el 46.5% de los jóvenes macedonios no creen que su país se adhiera a la UE.
El 35.8% considera que la integración europea tendrá lugar en un futuro más lejano. Apenas el 6.7% creen que esto sucederá en los próximos 5 años. Los jóvenes señalan la corrupción como el mayor obstáculo ante la integración europea (84.6%). El 60% tiene baja confianza en las instituciones. Despiertan mayor interés entre los jóvenes las posibilidades de trabajar y vivir en la UE (76.2%). Más de la mitad de los encuestados esperan que en los próximos 5 años Albania se convierta en parte de la UE, informa BGNES.
Por su camino hacia la UE Montenegro abrirá los archivos de los servicios secretos yugoslavos
El presidente del Parlamento montenegrino Andrija Mandic declaró que “la auténtica reconciliación nacional requiere afrontar el pasado totalitario del país y abrir los archivos de los servicios secretos yugoslavos”. Él confirmó la determinación de Montenegro de adherirse a la UE, subrayando el fuerte apoyo de la sociedad y el avance del proceso de negociaciones, y al mismo tiempo hizo hincapié en la necesidad de una eficiente lucha con la delincuencia organizada y la corrupción. A juicio de relator del PE para el país Marjan Sarec el avance depende de reformas clave en el sistema de justicia, la libertad de los medios de información y la legislación electoral. Sarec instó a Montenegro de evite la polarización política y que se concentre en sus metas europeas, informa RTCG.
Redactor Ivo Ivanov
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: vijesti.hrt.hr, ahaber.com.tr, aa.com.tr, EPA-EFE , vijesti.meq
Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..
Una cuarta parte de los votantes búlgaros sigue apoyando a la primera fuerza política del país, el GERB-SDS, que mantiene una importante ventaja sobre los demás partidos. Así lo muestran los datos de una encuesta publicada hoy por la agencia de sondeos..
“Las deficiencias en la Constitución, que permitió el “ensamble" (el gobierno de la coalición GERB-SDS y PP-DB con el apoyo del DPS desde 2023), no fueron corregidas por el Tribunal Constitucional”. Así comentó el presidente Rumen Radev el hecho de que..