En la zona acuática de la isla de Santa Anastasia descubrimos un espectáculo de cuento: a 18 metros bajo la superficie del mar Negro se alza una capilla ortodoxa, y en frente de ella vemos aparcada una "Chaika" soviética de barras cromadas. En las inmediaciones, asoma la silueta de un ZIL-157 militar, y al acercarse a la cabina uno se encuentra cara a cara con el conductor, un muñeco de buzo con su equipo completo. Este teatro submarino fue creado por la asociación "Amigos del mar - Burgas" con el apoyo del ayuntamiento de Burgas y fue inaugurado oficialmente el pasado mes de junio, convirtiendo el fondo marino en un oasis para los buceadores y los organismos marinos, nos cuenta Stoyán Dimitrov, presidente de la asociación. Y, además:
"Cerca de la propia isla ya hay mucha belleza submarina: rocas, vida, algas, pero al alejarnos un poco de ella nos encontramos con un fondo plano, lleno solamente de conchas. Y como la isla es una atracción turística, la asociación decidió diversificar la parte submarina y puso en marcha el proyecto “Parque Submarino” en dos fases.
Ya en 2023 sumergimos una capilla de tamaño real, equipada con iconos y cruces, consagrada según todos los cánones ortodoxos. La colocamos a 15 m de profundidad, a unos 150 m de la isla. Junto a ella se encuentra la estatua de Santa Anastasia. Hay una boya y se puede llegar hasta allí en barca o incluso en barco".
“Gracias al Ministerio de Defensa y al Servicio de Seguridad Nacional recibimos como regalo un ZIL-157 con estación de radioenlace y una “Chaika” gubernamental, o la llamada GAZ-13. Junto a los miembros de la asociación los preparamos para su inmersión: retiramos plásticos, aceites y materiales nocivos para el mar. Desde principios de 2024 hasta finales de mayo limpiamos completamente los vehículos y obtuvimos todos los permisos. También hemos instalado dos carrocerías de todoterreno, que también han sido limpiadas. El ZIL tiene una plataforma móvil con equipo de buceo donde se pueden hacer divertidos selfies. Hay líneas guía a todos los sitios porque hay anomalías magnéticas alrededor de la isla y la brújula no siempre funciona".
Los vehículos están colocados sobre pedestales de hormigón y han sido perforados intencionadamente para que los habitantes del mar puedan entrar, esconderse y vivir en ellos. Durante las primeras inmersiones tras la inauguración oficial, los buceadores informaron de que en la carrocería del ZIL, en los neumáticos de la “Chaika” y alrededor de la botella de vino (especialmente colocada allí para envejecer a una temperatura constante de 8 ºC), ya habían encontrado casa todo tipo de organismos - pulpos, mejillones, caballitos de mar, etc. Las cavidades del hormigón son como habitaciones de hotel para la fauna marina, afirma Stoyán Dimitrov:
"Este era nuestro segundo objetivo principal: además de crear una atracción para los buceadores, crear un arrecife artificial que se convirtiera en hábitat para la vida marina. Se trata de una práctica mundial para restaurar la vida submarina. La capilla que hundimos en 2023 ha sido una muestra de que esto funciona. Ahora está toda cubierta de vegetación marina, y gracias a estos vehículos sumergidos hoy hay muchos más lugares donde los habitantes del mar pueden refugiarse. Las próximas piezas a exponer serán probablemente vehículos de aviación".
El parque submarino es accesible para buceadores con permiso, siendo válido incluso el de nivel más bajo (Open Water). Su profundidad máxima es de 18 m: exactamente hasta donde está situado el ZIL. La asociación ha registrado los primeros buceadores curiosos en las semanas posteriores a su apertura, y espera que el interés vaya en aumento para el resto de la temporada.
Autor: Veneta Nikolova
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: Amigos del mar - Burgas, Pavel Samarin, Tatyana Baykusheva
Clima suave, eventos culturales y posibilidades para conocer las tradiciones locales: esta son parte de las causas por las cuales el otoño es la temporada idónea para visitar Sofía, informa el prestigioso portal italiano de viajes siviaggia.it que..
“Los habitantes de Veliko Tarnovo y Gabrovo merecen ser la candidatura que gane el derecho a ser la próxima Capital Europea de la Cultura en Bulgaria en 2032”, declaró el alcalde de Veliko Tarnovo Daniel Panov. La idea de la candidatura común es de..
La antigua Casa-monumento del Partido Comunista Búlgaro en la cumbre de Buzludzha debe ser conservada y convertida en destino turístico que traiga ventajas y medios financieros para la región. Es la opinión que compartieron visitantes del Festival Open..
La antigua Casa-monumento del Partido Comunista Búlgaro en la cumbre de Buzludzha debe ser conservada y convertida en destino turístico que traiga..
Clima suave, eventos culturales y posibilidades para conocer las tradiciones locales: esta son parte de las causas por las cuales el otoño es la..
“Los habitantes de Veliko Tarnovo y Gabrovo merecen ser la candidatura que gane el derecho a ser la próxima Capital Europea de la Cultura en Bulgaria en..