Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La profesora del lectorado búlgaro en Tiblisi Ivana Petkova:

La bulgarística en Georgia avanza a pasos pequeños, pero seguros

La escuela dominical Chitaliste aúna a la pequeña comunidad búlgara en la capital georgiana

Снимка: Посолство на Република България в Грузия
Foto: Embajada de la República de Bulgaria en Georgia

El único lectorado de lengua, literatura y cultura búlgaras en Georgia se desarrolla en un medio favorable en la Universidad Sokhumi en Tiblisi y da pasos casa vez más seguros. La escuela búlgara en la capital georgiana también se esfuerza por respaldar a los niños de la diáspora búlgara en la enseñanza del idioma materno. Tiene aportación a estas actividades patrióticas la asistenta jefe Ivana Petkova, directora del lectorado búlgaro, profesora en la escuela búlgara y en la Cátedra de Enseñanza Estética de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Plovdiv Paisiy de Hilandar. 


Ivana Petkova no olvidará su primera conferencia dictada en Georgia el 23 de diciembre de 2019 sobre el tema Bulgaria y el idioma de los búlgaros.

“Expliqué en qué difiere el búlgaro del resto de las lenguas eslavas”, cuenta ella para Radio Bulgaria. Tengo que decir que mediante los textos literarios los estudiantes trabajan con gran interés con contenidos que no están incluidos en los manuales. De esta manera con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Universidad de Plovdiv echamos los cimientos del lectorado en búlgaro”.


La bulgarística en Georgia existe bajo la forma de un seminario en el cual se matriculan estudiantes de todas las especialidades. Hace dos años, después de que fuera acreditada la especialidad Eslavística fueron incluidas las disciplinas optativas Lengua contemporánea búlgara e Historia de la literatura búlgara. Hasta el momento a través del lectorado han pasado unos 20 estudiantes, de los cuales siete ya poseen certificado por el grado terminado. Ellos obtienen un documento similar en las escuelas de verano de idioma búlgaro en las Universidades de Sofía y Veliko Tarnovo.  


“En estos seminarios internacionales los estudiantes se ocupan de traducción, dice Ivana Petrkova. Nuestros planes están relacionados con el intercambio cultural y con la idea de traducir literatura georgiana y búlgara”.

En “el variopinto grupo”, como define a sus estudiantes su profesora, hay personas jóvenes que han viajado a Bulgaria; otras proceden de matrimonios mixtos; hay jóvenes que tienen la ambición de desarrollarse profesionalmente en direcciones relacionadas con nuestro país. Los más jóvenes integrantes de este grupo son los alumnos de la escuela búlgara Chitalishte, adjunta a la Embajada búlgara en Tiblisi. 


La escuela dominical búlgara fue inaugurada en 2017 por iniciativa de la embajadora Desislava Ivanova y funciona gracias a los esfuerzos de los voluntarios, dice Ivana Petkova. Fue denominada Chitalishte por primera vez por el periodista Emil Spahiyski, ya que entonces semejaba una casa de cultura (chitaliste en búlgaro) porque en ella no había un profesor profesional. La escuela aúna la comunidad búlgara y fue creada con la intención de ampliar la idea de lo nacional, fortalecer el espíritu como base del comportamiento nacional de las personas fuera de Bulgaria. Los alumnos son apenas cinco o seis ya que la comunidad búlgara es pequeña. Esta es la causa por la cual Chitaliste no puede ser registrada en el Ministerio de Educación y Ciencia. Sucedió algo muy bonito: los alumnos están matriculados en la escuela búlgara en Milán desde donde pueden recibir certificado para el grado terminado”.  


A pesar de que a primera vista la presencia de Bulgaria no se nota en el ámbito educativo y cultural en Georgia, el país tiene su importancia geoestratégica. 


El diálogo intercultural afronta muchas dificultades por influencias de todo tipo, agrega Ivana Petkova. Para trabajar exitosamente en estas condiciones hacen falta competencias específicas que he tratado de cultivar a través de los años, como sensibilidad cultural, conocimiento de los valores y las tradiciones, la habilidad de adaptarse en un medio muy delicado, entender las características del otro que con frecuencia va en contra del entendimiento y las empatía propia”.  

Indira Dzagania

Ivana no está sola por este camino abrupto. En sus palabras, la apoya el “ángel guardián” de la bulgarística en Georgia la Prof. Indira Dzagania con quien miran en la misma dirección: “Presentar a Bulgaria en Georgia y crear posibilidades más amplias para el diálogo cultural y el intercambio académico entre los dos países”. 

Redactora: Diana Tsankova 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: Embajada de la República de Bulgaria en Georgia, Facebook /Ивана Петкова, Facebook /Училище ''Читалище'' към Посолството на Република България в Грузия



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Asunción de la Virgen: la mayor iglesia renacentista de Bulgaria celebra su fiesta

La historia de la mayor iglesia renacentista de Bulgaria, la iglesia "Asunción de la Virgen María", en la ciudad de Pazardzhik, es una historia larga e interesante. Se presupone que la primera iglesia en ese lugar fue construida en el siglo XVII. Fue..

Publicado el 15/08/25 09:35

La burocracia y el cambio climático reducen la producción biológica búlgara

En el mapa mundial de la agricultura biológica Bulgaria no es simplemente un punto, sino un mosaico multicolor de productos de alimentación que llevan el aroma y el sabor de la pura naturaleza. De las superficies biológicas certificadas de Bulgaria..

Publicado el 14/08/25 11:31

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51