Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La argentina Erika Perales, que lleva sangre búlgara en las venas

Erika Perales
Foto: Facebook/ Eru Perales,

Erika Perales llegó desde la lejana Argentina y conquistó el corazón de los participantes en el Primer Festival de Grupos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero. Durante el evento en Veliko Tarnovo, interpretó de forma única una de las canciones populares búlgaras más conocidas de los Ródopes: "Izlel e Delyo Haydutin" (Ha salido al monte el rebelde Delyo).


El hecho de que la joven no hablara búlgaro hizo que su actuación resultara aún más cautivadora y nos motivó a querer saber más sobre ella y el motivo por el que se encontraba en nuestro país:

"El objetivo principal de mi estancia en Bulgaria era estudiar. En mi ciudad natal (Comodoro Rivadavia, nota del autor) tenemos una asociación búlgara que lleva el nombre de Cirilo y Metodio. Soy una de las profesoras de baile para niños y adultos de la asociación y, además, formo parte de su grupo folclórico búlgaro (Orfeo, nota del autor)", cuenta Erika Perales a Radio Bulgaria.


"No tenía planes de conocer gente ni de participar en festivales, pero debo reconocer que, desde el momento en que puse un pie en Bulgaria, el viaje cambió por completo. Una de las cosas más maravillosas que me sucedieron fue la oportunidad de formar parte de este festival de búlgaros en el extranjero en Veliko Tarnovo. No sabía qué esperar, pero fui con la idea de poder hablar con personas como yo, que no viven en Bulgaria, pero que hacen lo posible por preservar la cultura y las tradiciones del país allí donde se encuentren".


Erika está feliz de haber hecho muchos nuevos amigos, ya que todos los búlgaros con los que se encuentra durante su estancia en el país son muy abiertos, amables y están dispuestos a integrarla.

Y sobre la razón por la que eligió precisamente "Izlel e Delyo Haydutin" (Ha salido al monte el rebelde Delyo) para su presentación ante nuestros compatriotas, tanto cercanos como lejanos, cuenta:

"Lo hice a petición de una persona: hace tres años, el embajador de Bulgaria en Argentina, Stoyan Mihaylov, me escuchó cantar con mi grupo en una ciudad argentina. Cuando terminamos, se acercó y me dijo que yo tenía que cantar la canción Izlel e Delyo Haydutin. Le respondí que era la canción más difícil que existía y que no debía pedirme algo así. Pero él me tranquilizó diciéndome que no era ningún problema, que solo tenía que adaptarla y hacerla mía.

Sé que es difícil no solo por la técnica vocal que requiere, sino también porque está profundamente vinculada a las tradiciones y a la música búlgaras. Por eso, si iba a interpretarla, tenía que hacerlo con un respeto excepcional. Así que la hice mía, no intenté copiar a nadie y la canté con el corazón".

Erika debe su vínculo con Bulgaria a sus bisabuelos paternos, que llegaron a Argentina en 1922. Sin embargo, sabe muy poco sobre ellos, aparte de sus nombres, Shipka y Anto, y que eran originarios del pueblo de Gorni Lom, situado en el noroeste de Bulgaria.

Ерика Пералес

"Desde pequeña formo parte de la asociación búlgara de Comodoro Rivadavia, creada en 1989. Aunque mi madre no es descendiente de búlgaros, está muy comprometida con la asociación y me ayuda mucho a preparar la comida y a organizar los diferentes eventos, a los que también asiste mi padre. Además de ser peluquera y pescadora, mis padres tienen su propio huerto, en el que cultivan todas las frutas y verduras que puedas imaginar, así como gallinas".

Los padres de Erika, así como sus amigos, participan en la película de Polya Stancheva Y llegaron al fin del mundo, que narra la historia de los emigrantes búlgaros en ese lejano país:

"Ella quería entrevistarme, pero mientras lo acordábamos, me preguntó si podía venir a mi casa y hacerles preguntas también a mis padres. Les pregunté y estaban muy contentos de poder formar parte de la película. Sin duda, estoy muy orgullosa de ellos, especialmente de mi padre, porque no es muy hablador, pero se relajó y compartió maravillosos recuerdos de su infancia y de sus abuelos. Por eso, para mí fue muy especial que ella le diera la oportunidad de contar su historia".


Erika encuentra amigos incluso en el buque búlgaro de investigación científica "Santos Hermanos Cirilo y Metodio", que atraca en el puerto de la ciudad de camino al continente helado. El encuentro con los polares búlgaros siempre es un momento muy especial para Erika, porque representa una ocasión para que su grupo folclórico interprete su repertorio ante el público búlgaro, lo que genera una emoción inolvidable.

Espontánea, radiante y muy encantadora, Erika no dejó de agradecer al equipo de Radio Bulgaria por la oportunidad de contar su historia, así como a todas las personas que, de una forma u otra, han mostrado interés por los guardianes de las tradiciones búlgaras en Argentina:


"Para mí es muy importante que la gente conozca nuestra asociación, que sepa que estamos ahí y que somos descendientes de búlgaros, que tenemos sangre búlgara. Quiero dar las gracias a la Asociación Internacional para los Búlgaros en el Extranjero por la oportunidad de asistir a clases de canto y tambor, así como a la persona que me ayudó a hacer realidad este viaje: ¡Hristo Krusharski!"


Autor: Yoan Kolev

Fotos: Yoan Kolev, archivo personal de Erika Perales, Facebook/ Eru Perales, Facebook/ Asociación Búlgara, BTA, Asen Velikov

Versión al español y publicación por Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros se abren al mundo y su cultura gastronómica empieza a cambiar

La profesión del cocinero se está volviendo cada vez más prestigiosa y los que se dedican a ella realmente deben amarla, porque supone muchas horas de trabajo, mucha presión y una gran responsabilidad. El patrón celestial de los cocineros es San..

Publicado el 10/08/25 09:45
Alex Martínez y su familia búlgara

El paraguayo Alex Martínez encuentra la felicidad en Bulgaria

Según la clasificación de una compañía de seguros británica, cuyos clientes viven en su mayoría fuera de sus países de origen, Bulgaria es el número uno para aquellos que desean iniciar una nueva vida en el extranjero. En esta clasificación Bulgaria..

Publicado el 24/07/25 11:10
Mónika Evstátieva

El camino de una búlgara por la radio pública de EE.UU.

Mónika Evstátieva es una periodista que trabaja como productora senior para el Departamento de Investigaciones de la NPR, la radio pública estadounidense. Nació en Sofía, y de pequeña soñaba con trabajar en publicidad, pero su trabajo en una emisora..

Publicado el 01/07/25 20:35