Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Jessica Leshnikov: “¡Bulgaria y los búlgaros son fascinantes!”

La nieta del famoso Asparuh Leshnikov-Ari, orgullosa del nombre de su abuelo y de sus raíces búlgaras

6
Jessica Leshnikov
Foto: Bulfoto

A finales de mayo, la cantante de ópera británica Jessica Leshnikov estuvo en Bulgaria para participar en la presentación del primer libro biográfico dedicado a su abuelo, el cantante y artista búlgaro Asparuh Leshnikov-Ari. Jessica compartía ante Radio Bulgaria que, aunque su nombre suene bastante exótico en el Reino Unido, ella está muy orgullosa de él: “Toda mi vida he tenido que pronunciar el nombre de mi familia con especial cuidado. Siempre que hablo por teléfono o me reúno con alguien... puede resultar un poco molesto, pero a mi me gusta este apellido y el hecho de que me conecta con mi origen búlgaro".

En la presentación del libro sobre Ari Leshnikov, con Esil Duran

Jessica sólo conoce a su abuelo por las historias de su padre y de su abuela: "Él tenía una personalidad fuerte, era un hombre muy honesto, muy honorable. Y muy auténtico. Era encantador, muy atento con la familia y los amigos, y con la gente a la que quería. Mi padre lo recordaba como un buen padre, amable pero firme y fuerte. Y mi abuela estaba locamente enamorada de él...".

Sus raíces son judías y búlgaras, pero ¿qué parte de ella es inglesa?

"En realidad no tengo orígenes ingleses. Técnicamente tengo ascendencia francesa, irlandesa, búlgara, judía, griega, turca, algo de raíces italianas y también del sur de Asia, ya que a través de mi madre tengo también antepasados de la India".


¿Y cómo era su padre, el hijo de Asparuh Leshnikov?

"Mi padre era ilustrador publicitario, había estudiado para ser pintor. Cuando llegó al Reino Unido comenzó a ir al colegio, y a los 16 años fue a estudiar a una escuela de Bellas Artes. Después empezó a trabajar, pero antes tuvo que completar su servicio militar. Cuando regresó al Reino Unido, encontró trabajo como ilustrador y se empezó a ganar la vida con ello. Tenía mucho, mucho talento. Pero además tenía mucha sensibilidad para la música: ya desde niño, en Bulgaria, recibía clases de música. Pero debido a la guerra y a la separación de la familia en 1946, mi abuela ya no disponía de dinero y, a pesar de que trabajaba mucho, no podían pagarle las clases de piano a mi padre. Entonces, como se le daba muy bien dibujar, se convirtió en artista. Heredó el espíritu creativo de mi abuelo, sólo que de una forma diferente: en las bellas artes en lugar de en la música".

La familia Leshnikov en Inglaterra: Simeón, Ann, Jessica y Nancy

Y, ¿qué opina de los búlgaros y de Bulgaria?

"¡Son absolutamente fascinantes! La historia de este país, cuanto más aprendo sobre ella, ¡más me doy cuenta de lo rica que es! Y está llena de historias, mitologías y costumbres maravillosas, y cosas que me resultan familiares como judía que soy. Este año, en la fiesta del Primero de Marzo (fiesta nacional en Bulgaria, N.del T.), fui a un concierto del Coro Búlgaro de Londres, donde dieron la bienvenida a la primavera en esta fecha señalada y presentaron algunos rituales que se llevan practicando en Bulgaria desde hace muchos años. Fue maravilloso. Y, por supuesto, el canto de las canciones populares búlgaras es algo asombroso".

Delphine Leshnikov, la primera esposa de Asparuh Leshnikov y abuela de Jessica

¿Y cómo es la música de su abuelo, Asparuh Leshnikov?

"Es hermosa. Tuve mucha suerte de conocer a un hombre en Alemania que llevaba años recopilando las canciones de mi abuelo y que había estado rastreando las grabaciones de Shellac Records y las digitalizó. Así que pude escuchar unas 90 canciones búlgaras de mi abuelo que, por desgracia, la mayoría de la gente en Bulgaria desconoce. Cada una de esas canciones es hermosa. Mi abuelo tuvo mucha suerte de trabajar con algunos de los mejores músicos de Bulgaria y de Alemania."


Jessica espera volver pronto a Bulgaria y solicitar la nacionalidad búlgara. "Quiero encontrar la manera de apoyar la música que grabó mi abuelo, pero también de contribuir de alguna manera a la vida cultural de Bulgaria y de promover la música búlgara en el Reino Unido. Y no solamente la música folclórica, sino también la música de mi abuelo, y la música de otros artistas que han sido famosos a lo largo de las décadas. Así como la música clásica búlgara, que no se conoce lo suficiente en Occidente. Conocemos mucha música rusa, pero no sabemos mucho sobre los compositores búlgaros. Esto es algo que me gustaría aportar, si puedo".


Autor: Tsvetana Toncheva

Traducción en español y publicación: Alena Markova

Fotos: Jessica Leshnikov-Archivo personal, Bulfoto, BTA-Archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Eleonora Edreva estudia las antiguas técnicas del teñido en Bulgaria

Teñido con colores de la naturaleza, este es el tema que ha elegido a analizar mediante un enfoque etnográfico Eleonora Edreva. Las circunstancias en su vida la llevaron a los EEUU cuando era niña. En Chicago Eleonora hizo un bachillerato de literatura..

Publicado el 19/08/25 14:29
Erika Perales

La argentina Erika Perales, que lleva sangre búlgara en las venas

Sé que es difícil no solo por la técnica vocal que requiere, sino también porque está profundamente vinculada a las tradiciones y a la música búlgaras. Por eso, si iba a interpretarla, tenía que hacerlo con un respeto excepcional. Así..

Publicado el 13/08/25 11:51

Los búlgaros se abren al mundo y su cultura gastronómica empieza a cambiar

La profesión del cocinero se está volviendo cada vez más prestigiosa y los que se dedican a ella realmente deben amarla, porque supone muchas horas de trabajo, mucha presión y una gran responsabilidad. El patrón celestial de los cocineros es San..

Publicado el 10/08/25 09:45