Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Eleonora Edreva estudia las antiguas técnicas del teñido en Bulgaria

Foto: Fulbright Bulgaria

Teñido con colores de la naturaleza, este es el tema que ha elegido a analizar mediante un enfoque etnográfico Eleonora Edreva. Las circunstancias en su vida la llevaron a los EEUU cuando era niña. En Chicago Eleonora hizo un bachillerato de literatura y continuó su maestría en Nueva México, un estado que ella misma denomina “reserva de los indígenas”.

HoyEleonorahaceunaespecializaciónónenelmarcodelprogramaFullbrightyhacentradosuatenciónónenelámbitodel arte del textil. El tema del trabajo científico que la hizo regresar a Bulgaria lleva en sí la carga de la ecología. La investigadora desea colectar conocimientos de los búlgaros mayores de edad sobre los tintes naturales que utilizaron en la elaboración de su ropa, alfombras y cubiertas. 


La institución que acoge a la investigadora de los EEUU es el Instituto de Etología y Folclorística con Museo Etnográfico, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria en Sofía. Ellos invitaron a Eleonora Edreva a ofrecer una conferencia ante el público más amplio y el tema era “El teñido tradicional y moderno con tintes naturales en Bulgaria”. 


“Antes de llegar no sabía qué esperar, no encontré mucha información en las redes. Primero visité Chiprovtsi, el único lugar donde sabía que iba a encontrar datos sobre el tema. Allí está Nikola Nikolov, un químico, profesor y director de la escuela local quien dedicó mucho tiempo y energía a la causa de conservar las tradiciones locales de teñido. Lamentablemente, a causa de su avanzada edad no logré reunirme con él.  Él había encabezado un taller de teñido natural en la escuela y conocí a muchas personas en la ciudad que todavía conservan sus notas de las pruebas realizadas en este taller. Lamentablemente nadie se ha dedicado a continuar este trabajo. Hay algunas personas que se dedican al tejido en telar en Chiprovtsi y tratan de hacer experimentos”. 


Gracias a su proyecto científico sobre el tema del teñido con materiales naturales Eleonora viaja a otros lugares en Bulgaria donde hay seguidores de las antiguas tradiciones. En el Museo Etnográfico al aire libre Etar, cerca de Gabrovo, ella conoció a una artesana que se ocupa de teñido. “Lamentablemente allí las tradiciones fueron interrumpidas y la artesana ahora trata de restablecer los antiguos conocimientos y hacer experimentos con las plantas de la región. Lo curioso es ver qué tipo de hierbas pueden teñir y cómo son los colores que se extraen”, señala la investigadora de EEUU. 

Eleonora dice de sí que nació en Bulgaria, pero cuando era niña su familia se trasladó a Chicago. A pesar de esto en casa nunca dejaron de hablar en búlgaro.  Ella y sus hermanas (nacidas en Chicago) dominan el idioma a la perfección y esto le ayudó a continuar su proyecto en Bulgaria. El interés hacia las técnicas de teñido fue provocado por las técnicas de teñido de los indígenas en Nuevo México.


 “Ellos han conservado muy bien las cultura y las tradiciones y sus tradiciones en el trabajo con el textil son muy fuertes, tanto en el teñido como en la tejeduría. Así comencé a interesarme en el tema ya que para mí era interesante ver cómo estos pueblos indígenas lograron conservar sus tradiciones viviendo en el mundo moderno y en el de sus abuelos mediante la fe, los oficios y distintas prácticas. Esto me inspiró a postular a este proyecto y regresar a Bulgaria. Creo que las personas que han afrontado dificultades y asimilación como los indígenas, por ejemplo, logran conservar sus tradiciones y transmitirlas a las próximas generaciones". 


La técnica del teñido entre los indígenas es muy similar a la que existe en Bulgaria, cuenta Eleonora Edreva. En mayor medida depende de las plantas locales por lo cual ella trata de analizar las distintas plantas que se usan para teñir en Bulgaria. La técnica es la misma, se recolectan flores u hojas, se hierve agua y entonces se sumerge la tela que será coloreada. Con mayor frecuencia se usa lana. La lana y la seda son muy dables al teñido a diferencia del algodón, el lino, etc. El proyecto de investigación de Eleonora Edreva ya ha terminado, pero ella ha decidido quedarse en Bulgaria. Ve los lados positivos de su patria y cree que aquí hay excelentes condiciones para cada persona joven que desea trabajar en el ámbito de la ciencia.

Redactora: Guergana Máncheva 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: Guergana Máncheva, Fulbright Bulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dimitar Kokov divide su vida entre la música, el sector informático y la telemedicina

Dimitar Kokov reside en Portugal desde hace 25 años y se describe a sí mismo como una personalidad polivalente. En su faceta de emprendedor, ha fundado varias empresas, entre ellas una de servicios de software que trabaja con clientes de todo el mundo..

Publicado el 31/05/25 13:10

Gueorgui Anguelov: sobre las traducciones, la historia y sus primeros pasos en Radio Bulgaria

Una personalidad carismática, con un fino sentido del humor y un marcado gusto por la estética: eso es lo que uno percibe al conocer a Gueorgui Anguelov, periodista, traductor y presentador de televisión. Su profundo conocimiento del francés y su..

Publicado el 28/05/25 16:01

Gracias a Donvena Pandurski en Alemania pronuncian de maravilla el nombre de Stara Zagora

Donvena Pandurski, maestra de ballet búlgara con una envidiable carrera europea, se graduó en la Escuela Coreográfica Estatal de Sofía a finales de la década de los 70 y después comenzó a trabajar en la Ópera de Sofía. En 1988 se licenció en dirección..

Publicado el 13/05/25 12:35