Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Después de los incendios y la sequía vienen las inundaciones. ¿Cuál es la prevención?

Borislav Sandov: "Las regiones incendiadas entrañan riesgo de nuevas inundaciones"

Foto: BGNES

Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así, enfrascados en los problemas actuales, ciudadanos y gobernantes se olvidan de lo que viene, ya que con la llegada de las lluvias otoñales es probable que afrontemos otro problema: las inundaciones. Lamentablemente estos desastres son un fenómeno frecuente en Europa y en el territorio de Bulgaria.

¿Se espera que el otoño de 2025 sea tenso en lo que a las inundaciones se refiere?

En este año, probablemente las inundaciones se atrasarán ya que a causa del seco otoño el peligro de desborde de ríos aparece en invierno y primavera, comenta para Radio Bulgaria Borislav Sandov, ex ministro de Medio Ambiente y Aguas.   

Borislav Sandov

“Los incendios y la escasez de agua sin duda son el factor principal en las manifestaciones extremas del cambio climático y esto se conservará hasta finales de septiembre, o tal vez hasta mediados o finales de octubre. Esto es probable por el otoño cada vez más seco. Son posibles inundaciones, pero en un menor número de lugares. 

Los principales problemas con las inundaciones suceden en invierno y en primavera”, señala Sandov y advierte que el otoño entraña riesgos para algunas regiones en el país, sobre todo en algunos lugares en el norte de Bulgaria y las pendientes norteñas de los Montes Balcanes. 

Una catástrofe natural provoca otra: los grandes incendios y la tala de grandes superficies con frecuencia se convierten en premisas para futuros problemas relacionados con sequía e inundaciones. 


“Podemos decir categóricamente que las regiones incendiadas representan un riesgo para nuevas catástrofes. Por un lado, es la escasez de agua ya que cuando se pierden bosques se pierden también sus importantes características y funciones de retener el agua. El otro gran problema, sobre todo cuando los incendios son extensos y en terrenos donde hay coníferas, es el riesgo de inundaciones ya que el bosque pierde su principal función de ser protector contra intensas lluvias y el agua desciende más rápidamente en los lugares más bajos donde habitualmente están situadas las aldeas”.   


A juicio del ex ministro de Medio Ambiente y Agua, quien es un activista ecológico desde hace muchos años, el principal problema es el cambio climático y por su parte el Estado no hace lo necesario para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Su reducción es consecuencia de la entrada de las nuevas tecnologías y no se debe a una política en esta dirección. “Sin duda el transporte, la energía, la industria pesada siguen siendo factor principal en el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, de las temperaturas y los graves cambios climáticos. Para el territorio de Bulgaria esto significa fenómenos climáticos que son más intensos y más frecuentes”.

Еn Bulgaria todavía falta una política adecuada de coordinación y medidas para prevenir determinadas consecuencias negativas relacionadas con el tiempo extremo, y para preparar a los ciudadanos y las instituciones. “Podemos decir categóricamente que falta el alerta precoz y acciones que antecedan determinados sucesos que en muchos casos pueden ser pronosticados.

De 24 a 72 horas antes de un determinado fenómeno. Precisamente este es el momento en que las instituciones responsables deben convocar a las respectivas células y adoptar las medidas preventivas, pero esto no sucede”, recuerda Borislav Sandov. Además, con frecuencia la limpieza de los lechos de los ríos no se hace con fines preventivos, sino para usar la madera para otros fines y el efecto es nulo. Otra solución clave sería la construcción de depósitos de agua fuera del territorio habitable de las poblaciones que retengan agua que beneficiará la diversidad biológica y las temperaturas de la zona.   


Redactor: Iván Guergov 

Traducido y publicdo por Hristina Táseva 

Fotos: BGNES, BTA, Ayuntamiento de Burgás 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El pueblo de Trigrad acoge el Encuentro Nacional del Perro Karakachán

Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de Agricultura en 2005. Su nombre se debe a los pastores nómadas karakachan, que recorrían los pastos de la..

Publicado el 21/09/25 10:30

La iniciativa "Gran mesa: una comunidad" por última vez este año

En el verano de 2024, un municipio metropolitano y sus habitantes demostraron cómo podemos ser felices y estar unidos como comunidad, sentados alrededor de una mesa. En julio de 2024, en la calle "Exarch Joseph", y en septiembre, en la..

Publicado el 20/09/25 11:00

Comienza el Festival Búlgaro de la Ciruela

Los Balcanes, la cerámica y la ciruela son el emblema de la región de Troyan. Y los lugareños saben cómo conservar sus tradiciones. Eso lo demuestra también el evento que pone fin al año agrario a finales de cada mes de septiembre: el Festival..

Publicado el 20/09/25 10:05