Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El metro de Sofía acoge una muestra dedicada a la preservación de la montaña Rila

Foto: Darina Grigorova

Hace algunos días en la nueva estación del metro de Sofía en la Universidad de San Clemente de Ohrid fue montada una insólita exposición titulada “Quién siente cariño por Rila”. Integran la muestra 40 fotografías que revelan la inabarcable belleza de la montaña que contrasta con los deshechos dispersados por el suelo y las obras de construcción que se llevan a cabo allí. Es la primera muestra cultural en la estación del metro y se realiza con la cooperación del Ayuntamiento de Sofía. Presenció el acto de inauguración el señor Geffery Keeting, embajador de Irlanda en Bulgaria. Él expresó su apoyo a la campaña de preservación del Parque Nacional Rila que forma parte del patrimonio natural del mundo. En un panel especial el embajador escribió: “¡Saludos! Continúen el buen trabajo”. La exposición fotográfica permanecerá en el metro durante un mes. “La muestra es parte de una serie de iniciativas artísticas que apuntan a provocar mayor responsabilidad hacia la belleza única de la montaña Rila”, dicen los organizadores de la Asociación Ciudadanos por Rila.

Antes de la inauguración oficial la muestra despertó la curiosidad de los transeúntes por los problemas del Parque Nacional de Rila.
Stefka Dzheneva, de 60 años, expresó de manera espontánea los pensamientos y las sensaciones que la muestra provocó en ella:

“Creo que es una idea magnífica. Ojalá cada búlgaro se pare y se dé cuenta del sentido de las palabras: “Esta es mi naturaleza, esta es mi casa, mi Bulgaria”. Ojalá la muestra toque los corazones de las personas que gobiernan el país y que deben ser más severos con los infractores de la ley y más apegados a lo que nos ha regalado la naturaleza. Cuando voy a la montaña me convierto en otra persona. La gente que ama la naturaleza es más amable y más sonriente. En nuestra ciudad muy pocas veces podemos ver sonrisas o muestras de amabilidad”.

La exposición ¿Quién siente cariño por Rila? forma parte de las actividades que se desarrollan durante el mes dedicado a la montaña más alta de los Balcanes. Las manifestaciones culturales en apoyo a la campaña para preservación de las riquezas naturales del Parque Nacional de Rila continuarán hasta el 20 de noviembre. Integran la exposición fotografías de la marcha “Me gusta Rila y por esto camino”, que tuvo lugar en el verano. “Las fotos sugieren la idea de que la manera más adecuada para comunicar con la montaña es caminar”, señala Vera Petkanchin de la organización Ciudadanos por Rila. Ha sido escogida una serie de hermosos e impresionantes paisajes de Rila. Hay fotos de infracciones en la región de los Siete Lagos de Rila que fueron seleccionadas durante un concurso fotográfico especial”, agrega Vera Petkanchin.

“El concurso fotográfico fue titulado “Insensatez cerca de los lagos”, precisa ella. La idea fue seleccionar fotografías de la región de los lagos después de la puesta en explotación del teleférico. Unas de las fotos más chocantes son las que señalan las miles de personas que hacen cola para subir al teleférico. La misma distancia se recorre a pie en una hora y media. Fíjense que los turistas tenían que esperar más de dos horas para subir al teleférico. La mayoría de las personas que hacen cola son sanas y para ellas sería de mayor provecho caminar y sentir la belleza de la montaña. Ahora, cuando el acceso a la montaña es más fácil me pregunto si lograremos educar a todas estas personas a portarse adecuadamente en el monte”.

Versión al español de Hristina Taseva

По публикацията работи: Darina Grigorova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La demanda de trabajo en Bulgaria supera la oferta

Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..

Publicado el 30/09/25 18:45

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11
Denitsa Petrova

Denitsa Petrova y su vida en Edimburgo, dedicada al conocimiento

La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..

Publicado el 25/09/25 14:13