En el último mes del mandato incompleto del gobierno de Plamen Oresharski el tema de la diversificación de los suministros energéticos fue actualizado en Zagreb en una sesión del consejo conjunto de cooperación económica entre Bulgaria y Croacia. Fueron debatidas las posibilidades de que desde el 2017 Croacia suministre a Bulgaria gas proveniente de la parte norte del mar Adriático. En concreto, se discutieron también las posibilidades de conectar los sistemas gasísticos de Croacia y Bulgaria a través de Serbia o Hungría y Rumania. Debido al gran interés por parte búlgara hacia el proyecto croata de gas natural licuado fue acordado presentar ese proyecto en las próximas semanas en Sofía. Es poco probable que esto suceda antes de la dimisión del gobierno Oresharski, pero los acuerdos de Zagreb son acuerdos entre dos países miembros de la UE y permanecerán vigentes, ya que son parte de la política europea de diversificar las fuentes y los trayectos de los suministros de gas. Hay que añadir que el gabinete de Oresharski será sucedido por un gobierno interino, nombrado por el presidente rosen Plevneliev, quien en conversaciones con el Jefe de Estado croata, Ivo Josipovic, ha declarado interés unívoco hacia los temas debatidos en Zagreb, ya en octubre del año pasado. A los futuros gobernantes el gabinete de Oresharski les deja en herencia también acuerdos energéticos con Chipre, otro país miembro de la UE. Sólo hace un mes, a mediados de junio, el ministro de Asuntos Exteriores búlgaro, Kristian Vigenin, debatió con su colega chipriota, Ioannis Kasoulidis, el eventual papel importante de Chipre en el proyecto de suministros de gas hasta terminales de gas licuado en Grecia. Se trata del futuro corredor gasístico norte-sur a través del cual, pasando por Bulgaria, el combustible azul podrá alcanzar Rumania y Europa Central. El gobierno actual se irá pronto, pero la política de Bulgaria de diversificación de los suministros de energía se queda y en el país no hay una fuerza política importante que se oponga a ésta.
Versión en español: Ruslana Valtcheva
Alrededor de 4 000 millones de euros de deuda fue asumida por los mercados internacionales mediante dos emisiones, confirmaron analistas del mercado a la Radio Nacional Búlgara. Los bonos tienen un plazo de 9 y 13 años. Esta es la primera entrada de..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento de la economía búlgara en 2025, pero ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB para 2026. La publicación trimestral del BNB, "Pronóstico Macroeconómico", indica..
Hoy, por segundo año consecutivo, la Asociación Industrial Búlgara presenta su índice "Eficacia de la Política Económica". Este identifica los puntos débiles específicos de la política económica búlgara que, de ser superados, aumentarían la competitividad..
Alrededor de 4 000 millones de euros de deuda fue asumida por los mercados internacionales mediante dos emisiones, confirmaron analistas del mercado a la..