Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El gabinete se va, la política de diversificación de los suministros energéticos se queda

Foto: EPA/BGNES

En el último mes del mandato incompleto del gobierno de Plamen Oresharski el tema de la diversificación de los suministros energéticos fue actualizado en Zagreb en una sesión del consejo conjunto de cooperación económica entre Bulgaria y Croacia. Fueron debatidas las posibilidades de que desde el 2017 Croacia suministre a Bulgaria gas proveniente de la parte norte del mar Adriático. En concreto, se discutieron también las posibilidades de conectar los sistemas gasísticos de Croacia y Bulgaria a través de Serbia o Hungría y Rumania. Debido al gran interés por parte búlgara hacia el proyecto croata de gas natural licuado fue acordado presentar ese proyecto en las próximas semanas en Sofía. Es poco probable que esto suceda antes de la dimisión del gobierno Oresharski, pero los acuerdos de Zagreb son acuerdos entre dos países miembros de la UE y permanecerán vigentes, ya que son parte de la política europea de diversificar las fuentes y los trayectos de los suministros de gas. Hay que añadir que el gabinete de Oresharski será sucedido por un gobierno interino, nombrado por el presidente rosen Plevneliev, quien en conversaciones con el Jefe de Estado croata, Ivo Josipovic, ha declarado interés unívoco hacia los temas debatidos en Zagreb, ya en octubre del año pasado. A los futuros gobernantes el gabinete de Oresharski les deja en herencia también acuerdos energéticos con Chipre, otro país miembro de la UE. Sólo hace un mes, a mediados de junio, el ministro de Asuntos Exteriores búlgaro, Kristian Vigenin, debatió con su colega chipriota, Ioannis Kasoulidis, el eventual papel importante de Chipre en el proyecto de suministros de gas hasta terminales de gas licuado en Grecia. Se trata del futuro corredor gasístico norte-sur a través del cual, pasando por Bulgaria, el combustible azul podrá alcanzar Rumania y Europa Central. El gobierno actual se irá pronto, pero la política de Bulgaria de diversificación de los suministros de energía se queda y en el país no hay una fuerza política importante que se oponga a ésta.

Versión en español: Ruslana Valtcheva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria avanza hacia la eurozona y el BERD explora nuevas inversiones

Bulgaria registra buen progreso por su camino hacia la adhesión a la eurozona, ya que la inflación está disminuyendo hacia los límites establecidos por los criterios, ha declarado para BTA la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo..

Publicado el 20/03/25 09:03

Las ciudades festivaleras de Bulgaria esperan una mejor distribución de los fondos para eventos

Música, gastronomía, folclore... El programa de eventos de Bulgaria está saturado, hasta el punto de que los expertos ya advierten sobre la necesidad de limitar el creciente y preocupante número de nuevos festivales. "Hace falta una estrategia..

Publicado el 19/03/25 08:16

La eurozona y Bulgaria: del escepticismo a la impaciencia

Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..

Publicado el 14/03/25 15:14