Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Domingo de mercado; la tradición continúa

БНР Новини

Tanto en tórrido verano como en gélido invierno los comerciantes no se pierden el día dominical cuando se “apoderan”, legalmente, de toda la calle central de la villa de Zlatitsa, distante de Sofía unos 76 kilómetros. De cerca y de lejos, llegan productores de frutas, hortalizas, flores, artículos para el jardín y la granja. Para la pequeña ciudad el mercado de domingo es un acontecimiento importante. Aquí se pueden encontrar desde el alcalde, el maestro y el galeno hasta el pastor, y en los puestos de venta hay mercancía para todos los gustos y bolsillos. Nada, ni el gran centro comercial ni la venta a domicilio y los catálogos electrónicos pueden sustituir el abigarrado y ruidoso mercado de domingo, un lugar para reuniones informales y programadas, para intercambiar bromas y charlar con los comerciantes.

El día de mercado es todo una fiesta. Familias jóvenes pasean con sus hijos entre los tenderetes, deteniéndose más a menudo ante aquellos donde se venden golosinas dulces, juguetes y helado en cucurucho. El mercado es quizá más útil para las amas de casa, ya que pueden elegir la mercancía y obtener información de los propios productores. La satisfacción se nota en el rostro de la gente. Los clientes escogen con prisa pimientos, tomates, col y zanahorias, que son las hortalizas más solicitadas actualmente, ya que es la temporada de los encurtidos.

Veselina Tabákova y su esposo, de la aldea de Luben, ofrecen productos de su propia huerta. El matrimonio sale camino al mercado del domingo a las tres de la madrugada. La fatiga del largo trayecto no les asusta y siempre consiguen atender con amabilidad a los clientes.

Снимка

Acudimos a este mercado cada domingo
–dice Veselina– . Somos productores y nuestro género es muy requerido. Tenemos una clientela regular, nos hemos granjeado la confianza de la gente. Bueno, se han dado casos de quejas pero siempre nos esforzamos por ser correctos. Venimos durante todo el año. Nos gusta que nuestra producción sea exclusivamente de calidad. Me queda un año para jubilarme. Trabajo como maestra pero no abandono el trabajo en el campo ni en el corral. Cuando a uno le gusta trabajar, si maneja racionalmente el dinero y toma en serio la faena, entonces podrá mantenerse y sacar provecho de la agricultura. En el mercado atendemos solícitamente a cada cliente. Nuestras reuniones semanales con gente ocurren aquí, básicamente. Somos gente sociable, nos gusta recibir de visita a familiares y amigos pero el tiempo nunca alcanza. Mi marido también trabaja, y, una vez en casa, salimos al campo, porque allí los cuidados son diarios y no se pueden aplazar.

Radka Ilíeva llega a Zlatitsa desde el sábado. Viene de Sliven donde tiene su granja para producción de árboles frutales jóvenes.

Снимка

Estamos contentos de las reuniones con la gente
–dice– . Las preguntas más frecuentes son cómo plantar los frutales y si somos productores. Doy consejos sobre cuál es el árbol de frutas de la temporada, sobre el clima, y también otros consejos. Ofrezco más de 40 especies de árboles frutales; entre los más solicitados están el albaricoque, el melocotón, el cerezo, la pera y la manzana. Trabajo en conjunto con mi esposo. Nos informamos constantemente sobre los árboles que se cultivan, buscamos injertos por medio de Internet, nos ponemos en contacto con otros productores. En este negocio son importantes la perseverancia, el trabajo duro y que haya alguien que ayude y con quien contar. Además se necesitan nervios de acero y gran paciencia. La gente carece de dinero, esa es, principalmente, la causa de las dificultades. Logramos todo con recursos propios, no debemos nada a los bancos, tampoco recibimos subsidios. Lo que me motiva en este negocio nada fácil son las personas. La mayoría es sonriente y amable, y mantenemos conversaciones agradables y útiles aquí en el mercado. Al parecer hay un renacer de esa clase de mercados, que ayudan a los productores a reunirse con regularidad con los clientes.

Stefan elabora bridas para caballos, correas para mascotas, artículos de hierro forjado y distintos instrumentos para la granja. 30 años ya es un “tradicional” en el mercado del domingo, pero teme que el número de los animales domésticos se va reduciendo y que así su oficio se irá extinguiendo.

Aquí la gente me conoce, viene a buscarme –comenta Stefan– . La confianza se gana con el tiempo, vendiendo mercancía de calidad y no engañando a la gente. Aprendí el oficio de mi padre y de las personas mayores. Vendo artículos también a otros maestros artesanos que no pueden venir todas las semanas al mercado. Al acudir durante años al mercado uno acumula experiencia, y también respeto entre los compañeros y los clientes. El negocio reúne a la familia. Mi hermano y mi padre me ayudan, mi mujer también vende. Antiguos clientes pasan a saludarme pero no compran nada porque ya han vendido los caballos, las ovejas, y no crían animales. Hasta hace unos años había mucho trabajo pero ya estoy considerando la idea de dedicarme a algo nuevo.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Guergana Máncheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38