Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Invitado de Pascua de Resurrección

La soprano búlgara Alexandrina Pendachanska: Es el momento justo para dejar que la luz abra nuestras almas

Foto: archivo personal
Desde hace años, la afamada cantante de ópera búlgara recorre los grandes escenarios mundiales como “artista independiente” y se ha granjeado admiradores por todas partes. Los críticos de música no escatiman elogios al hablar de sus actuaciones.

Alexandrina se ha establecido con su familia en la capital gala, París, pero confiesa que no puede imaginar la vida sin el “aire de Sofía” y sus lugares favoritos en Bulgaria. Por lo general, siempre consigue encontrar un hueco en sus numerosos compromisos para hacer una breve escala en Sofía, su ciudad natal, y visitar a familiares y amigos. Durante uno de estos retornos, la pandemia la cogió por sorpresa en su casa de Sofía.

Vine a Bulgaria por unos días, pero en ese momento decretaron el estado de emergencia, cancelaron todo tipo de actuaciones públicas y así fue cómo me quedé en casa. En realidad, sin embargo,me siento feliz −dice la soprano− . Nuestra vida ha cambiado por completo y nos hemos dado cuenta de lo bien que podemos vivir con muchas cosas menos de las que estamos acostumbrados. Para mí, este cambio es realmente bienvenido, es un estado desconocido de sosiego,un retorno al alma, a nosotros mismos y a los seres queridos. En fin, un regreso a casa también en el sentido figurativo. Creo que todo ello no es casual y es bueno para el próximo paso adelante y arriba que dará, sin duda, la humanidad, como suele suceder después de cada crisis. Es un paso necesario para reconsiderar nuestro camino. Me gustaría mucho que nos diéramos cuenta de cuán fuerte es el vínculo que nos une a todos en este planeta, hasta qué punto dependemos el uno del otro y cuán necesario es dejar que la luz llene y abra nuestra alma, que ilumine a todo el universo, porque la luz de cada persona traerá luz a todos. Lo que sucede ahora es necesario para darnos cuenta de algo muy simple: todos nosotros, desde los príncipes y primeros ministros hasta los indigentes, somos seres humanos. Estamos susceptibles a las mismas enfermedades, a las mismas alegrías, a los mismos miedos, y somos un todo capaz de hacer frente también a cualquier reto. La luz es la que nos conduce por este camino, ella puede iluminar al mundo entero. Deseo a todos que vivan en plenitud este “retorno a casa”, que aprovechen al máximo el tiempo para adentrarse en los rincones más recónditos de su alma, para abrazar con afecto a sus seres queridos y ser partícipe del afán de mejorar el mundo y las condiciones en las que vivimos. Aprovechen al máximo este tiempo, sumérjanse a los rincones más profundos de su alma, abracen a sus seres queridos con amor, sean parte del cambio para mejor del mundo y las condiciones en que vivimos.Si todos y cada uno de nosotros aporta su granito de arena, todos nos sentiremos mejor. Aprovechemos de este tiempo con alegría y gratitud, porque no nos fue dado por casualidad.

Versión en español de Daniela Radíchkova
Foto: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Eleonora Edreva estudia las antiguas técnicas del teñido en Bulgaria

Teñido con colores de la naturaleza, este es el tema que ha elegido a analizar mediante un enfoque etnográfico Eleonora Edreva. Las circunstancias en su vida la llevaron a los EEUU cuando era niña. En Chicago Eleonora hizo un bachillerato de literatura..

Publicado el 19/08/25 14:29
Erika Perales

La argentina Erika Perales, que lleva sangre búlgara en las venas

Sé que es difícil no solo por la técnica vocal que requiere, sino también porque está profundamente vinculada a las tradiciones y a la música búlgaras. Por eso, si iba a interpretarla, tenía que hacerlo con un respeto excepcional. Así..

Publicado el 13/08/25 11:51

Los búlgaros se abren al mundo y su cultura gastronómica empieza a cambiar

La profesión del cocinero se está volviendo cada vez más prestigiosa y los que se dedican a ella realmente deben amarla, porque supone muchas horas de trabajo, mucha presión y una gran responsabilidad. El patrón celestial de los cocineros es San..

Publicado el 10/08/25 09:45