Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Se salvará la montaña de Vítosha de la contaminación por latas de aluminio?

Foto: park-vitosha.org

En parte de los refugios de la montaña de Vítosha, situada en proximidad inmediata a la capital búlgara, Sofía, se instalarán máquinas especiales para comprimir latas de aluminio. La iniciativa es del Club de Montañeros de Sofía. De esta manera, los desechos causantes de la contaminación ambiental serán aprovechados por una empresa de reciclaje, y la montaña se mantendrá más limpia, afirman los jóvenes ambientalistas.

En entrevista con Radio Nacional de Bulgaria, Dora Mijáylova, del Club de Montañeros, ha explicado que tanto quienes regentan los refugios como los turistas que los visitan, prefieren las bebidas envasadas en latas antes que en botellas.

“Sin embargo, cuando no están comprimidos, estos envases son bastante voluminosos −comenta ella− . Esto crea problemas para los refugios, relacionados con su almacenamiento y posterior transporte. Por esto, se nos ocurrió la idea de instalar estas prensas compactadoras, que reducen sustancialmente las latas”.

Las compactadoras de aluminio permitirán triturar y almacenar este tipo de residuos hasta que se acumule una cantidad suficiente para ser transportada. Estos equipos se instalarán únicamente en los refugios y resguardos donde se comercialicen diferentes bebidas en envase de este tipo. En lo que se refiere a la protección de la naturaleza fuera de esos lugares, se apuesta por la conciencia de los turistas, de los que se espera que recojan y se lleven consigo la basura y las latas de aluminio.

Los yacimientos del mineral utilizado para la fabricación de aluminio están casi a punto de agotarse como recurso natural, indica un estudio internacional de envergadura. Hasta ahora, la recogida del aluminio en los países de la Unión Europea se hacía mezclada con la de los otros envases metálicos, pero según la nueva normativa, las latas deben recogerse y reciclarse por separado. Como país comunitario, en Bulgaria los envases de aluminio reciclados deberían constituir el 50% para el año 2025, y el 60% para 2030.

De hecho, la recogida y reciclaje selectivos de los envases o latas de aluminio es el nuevo gran desafío que afrontan la Empresa y los organismos encargados del reciclaje de los residuos y la protección ambiental.

Versión en español por Mijail Mijailov otos: park-vitosha.org, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05