Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Viernes Santo y el significado del Sacrificio Divino

Foto: archivo

El Viernes Santo es para los fieles de la religión cristiana el día más triste y negro, marcado por el dolor, los sufrimientos inhumanos, la crucifixión y muerte de Jesús. Dios sacrifica en la cruz a su único Hijo para expiar los pecados de la humanidad y vencer la muerte. Por eso Jesucristo es Agnus Dei, el Cordero de Dios, que con su propio sacrificio revoca el sacrificio del Antiguo Testamento y establece la Santa Comunión como fuente de la vida eterna y permanencia en Cristo.

En la liturgia ortodoxa el día que evoca la muerte de Cristo en la cruz está plagado de simbolismo.
En Viernes Santo no se celebra la eucaristía, porque Dios en persona se ha ofrecido a sí mismo en sacrificio. Por esto los fieles deben guardar ayuno riguroso, sin comer ni beber, ni siquiera agua. Antes de la liturgia vespertina, llamada Horas Reales, en el centro del templo se instala, entre adornos florales, “la tumba” de Cristo con el Sudario. Una vez terminada la misa, los fieles se inclinan en señal de humildad y arrepentimiento y pasan debajo del Sudario.

Fragmento de „El Funeral de Cristo: Llanto fúnebre”, canto oriental ortodoxo

El Viernes Santo los fieles que deseen tomar la Santa Comunión deben acudir a su guía espiritual y confesarse. En este día muchos se preguntan si son dignos del sacrificio de su Salvador y hacen recuento de sus actos.

Por la noche, todos los sacerdotes del templo ofician una misa especial de difuntos, aludiendo la muerte de Cristo. En los cánticos dedicados a los sufrimientos de Jesús y el dolor de su Santa Madre participan todos los asistentes en el templo. Después de la misa, los sacerdotes sacan fuera el Sudario, seguidos por los fieles y todos hacen un recorrido en torno a la iglesia en una procesión que evoca el funeral de Jesucristo. Luego los ministros se ponen a la entrada de la iglesia y levantan la mortaja sobre sus cabezas para que los fieles vuelvan a pasar debajo de ella al entrar de nuevo para la misa vespertina. Los sacerdotes colocan de nuevo el Sudario en “la tumba” en el centro del templo, que se queda allí hasta la misa solemne de Pascua. 

Todas las plegarias y cánticos de este santo día hablan de la trascendencia del sacrificio Divino en nombre del amor a la estirpe humana. Jesús es una encarnación del Amor Divino, el amor que abre el camino a un mundo mejor en la eternidad a través del arrepentimiento, el perdón y la salvación del alma.

Versión en español de Katia Dimánova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Arsenio, el nuevo metropolitano de Sliven

La eparquía de Sliven tiene nuevo metropolitano, que fue recibido con vociferaciones de “Indigno” frente al Santo Sínodo

En la tradición eclesiástica milenaria de Bulgaria, los feligreses siempre han recibido al nuevo sacerdote u obispo clamando “Digno”. De este modo ellos muestran su respeto, con la esperanza de que el nuevo clérigo guíe con sabiduría a los creyentes..

Publicado el 27/05/24 21:55

Los restos mortales del zar Fernando serán trasladados póstumamente a Sofía

El 29 de mayo los restos mortales del zar Fernando serán transportados desde la ciudad alemana de Coburgo a Sofía en un avión militar, que aterrizará frente a la sala VIP del Gobierno en el aeropuerto de Sofía alrededor de las 14.00 hora local. El féretro..

Publicado el 27/05/24 08:57

Con las letras y la cultura búlgaras por el mundo

El día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaras y de las Letras Eslavas es uno de los más preclaros en el calendario festivo de los búlgaros. No solo porque el 24 de mayo cae en plena primavera, sino..

Publicado el 24/05/24 12:50