Con 1.787 muertes por cada 100.000 habitantes, Bulgaria registró la tasa de mortalidad más alta de la UE en 2020, anunció Eurostat. A Bulgaria le siguen Rumanía con 1.622 y Hungría con 1.513 muertes.
Francia tiene la tasa de mortalidad más baja: 863 muertes por cada 100.000 habitantes.
Además de la pandemia de la Covid en 2020 lo más mortífero para los europeos fueron las enfermedades del sistema circulatorio, que se cobraron la vida de 1,7 millones de personas y casi 1,2 millones fallecieron de cáncer.
Entre los países de la UE la mayor proporción de muertes por enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio corresponde a Bulgaria, con un 61 %, y la más pequeña, a Francia, con un 20 %. La mayor proporción de muertes por cáncer se observa en Irlanda, 29 %, y la más pequeña, en Bulgaria, 15 %.
Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..
Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..
En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...
En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como..
El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido,..