El Dr. Bukov también es profesor, incluso en Bulgaria, donde creó un curso en la Universidad de Sofía "San Clemente de Ojrid" en 2020/21. El curso forma parte de un programa de máster en Inteligencia Artificial y de varios programas de Física. En este han participado 45 estudiantes.
"He creado un nuevo curso de aprendizaje profundo con una aplicación para las ciencias físicas. Estamos empezando a trabajar con colegas del Instituto Max Planck en un nuevo curso sobre dinámica cuántica de no equilibrio. Así que la enseñanza y la investigación suelen ir de la mano", afirma el científico búlgaro.
¿Hay alguna forma de volver a Bulgaria? "Estuve prácticamente aquí hace dos años: intenté hacer un grupo de investigación", responde el doctor Bukov. Sin embargo, el marco normativo del país dificulta el desarrollo de grupos de investigación del tipo con los que trabaja el investigador búlgaro.
"Las cosas están evolucionando en Bulgaria, pero aún no han alcanzado el nivel que permitiría el desarrollo de este tipo de equipos. De hecho, creo que algunas de las leyes todavía no permiten la formación de un grupo científico competitivo, por ejemplo, la Ley de Desarrollo del Personal Académico y algunas partes de la Ley de Enseñanza Superior. Por lo que sé, en estos momentos se está preparando una nueva Ley de Investigación e Innovación, y ese es el primer paso para que el sistema sea competitivo", señala el Dr. Bukov.
El Dr. Marin Bukov es audaz en su pensamiento y sus sueños, y la valentía de perseguir sus ideas lo llevó a recibir el Gran Premio "John Atanasoff", que le entregó el jefe del Estado búlgaro en el año en que se celebran los 120 años del nacimiento del inventor del ordenador electrónico.
"Este premio es un gran reconocimiento para mí y mi trabajo, pero también para la labor de todos mis asistentes de investigación y estudiantes que trabajan conmigo", afirma Marin Bukov. Su vida sigue gravitando entre algoritmos especializados, simulaciones, ideas de tecnología cuántica para físicos de aprendizaje automático y enseñanza, el pensamiento... ¡todo un Cosmos!
Versión al español de Borislav TodorovTeñido con colores de la naturaleza, este es el tema que ha elegido a analizar mediante un enfoque etnográfico Eleonora Edreva. Las circunstancias en su vida la llevaron a los EEUU cuando era niña. En Chicago Eleonora hizo un bachillerato de literatura..
Sé que es difícil no solo por la técnica vocal que requiere, sino también porque está profundamente vinculada a las tradiciones y a la música búlgaras. Por eso, si iba a interpretarla, tenía que hacerlo con un respeto excepcional. Así..
La profesión del cocinero se está volviendo cada vez más prestigiosa y los que se dedican a ella realmente deben amarla, porque supone muchas horas de trabajo, mucha presión y una gran responsabilidad. El patrón celestial de los cocineros es San..