Un total de 17 son los bisontes europeos que están en libertad y viven en los Ródopes Orientales. Están separados en dos rebaños y desde hace poco tiempo el primer bisonte nacido en libertad ya tiene descendencia propia. Desde la Fundación Ródopes más salvajes, que trabaja sobre un proyecto para el restablecimiento de la especie que había desaparecido en Bulgaria, se sienten orgullosos con este logro. Los animales habitan extensos terrenos y a pesar de que en Bulgaria no tienen enemigos naturales su reproducción es un proceso lento y difícil. Las hembras dan a luz cada dos años.
Los bisontes europeos no tienen problemas con la comida ya que se alimentan con hierba, hojas, ramas y distintos arbustos. Desde la Fundación están preocupados a causa del cambio climático y las enfermedades animales que éste provoca y que se transmiten de África y Asia por distintos insectos.
Si creen que en el Noreste de Bulgaria sólo podemos encontrar tierras de cultivo llenas de trigo, es hora de echar la vista más allá, hacia los viñedos que cubren miles de hectáreas en esta misma región. Aquí el vino es parte de la vida cotidiana y de..
Burgás se consolida como un destino accesible y atractivo para los turistas de Turquía. Este es el siguiente paso en los esfuerzos por atraer visitantes del país vecino a la ciudad costera y su región, según informa la administración municipal...
Un número récord de playas del litoral búlgaro del mar Negro ha sido galardonado con el prestigioso premio internacional "Bandera Azul", que certifica la limpieza de las aguas marinas y las costas. Este reconocimiento se concede tras una evaluación..
El Gobierno creará una estructura centralizada para gestionar la creación e implementación de una marca turística única para Bulgaria con el fin de impulsar..