Del 16 al 19 de octubre a Bulgaria llegarán más de 500 líderes mundiales en el área de las artes interpretativas de más de 40 países para participar en el Encuentro Internacional para Artes Contemporáneas IEТM Sofía. Este hecho convierte el evento en uno de los más importantes encuentros profesionales internacionales en el área de la cultura que se han celebrado en Bulgaria.
IETM es la mayor red internacional de artes interpretativas del mundo, con sede en Bruselas; la integran más de 500 organizaciones de 50 países diferentes. El objetivo principal de la red es fomentar el desarrollo, mejorar la calidad y desarrollar el contexto de las artes interpretativas contemporáneas a nivel global, potenciar el trabajo conjunto y el intercambio dinámico de experiencia e información entre organizaciones de todos los confines del mundo (sobre todo en los ámbitos de teatro contemporáneo, bailes, circo y formas intermedias entre otros artes como la música, los medios, etc.). El tema principal del Encuentro Internacional para Artes Contemporáneos IEТM Sofía será Space for Change (“Espacio para el cambio).
Michel Quéré, coordinador de eventos y encuentros internacionales del equipo de IETM, informa sobre la actividad de la organización y sobre el encuentro de Sofía dedicado a los profesionales del escenario contemporáneo búlgaro independiente.
“Sofía acoge este interesante encuentro a nivel profesional. El proceso de cambio en el mundo que nos rodea ya es un hecho. La crisis se ha convertido de una condición pasajera en parte de la realidad y es el momento de valorarla como una oportunidad para alcanzar nuevos ámbitos de desarrollo y crear nuevas soluciones y colaboraciones. El objetivo principal del evento es ofrecer un espacio para compartir experiencia e intercambiar buenas prácticas, crear contactos y futuros partenariados. Serán organizados más de treinta talleres sobre diferentes temas, relacionados con las nuevas prácticas en el sector cultural, la valoración del impacto del arte, del impacto de Internet sobre el teatro, la renovación de las relaciones con el público, la movilidad de los artistas. El mundo del arte afronta problemas muy significativos. Debe superar la disminución de los recursos financieros destinados a actividades culturales y adaptarse a los cambios en el contexto social y cultural, como son la revolución digital y la globalización”.
El evento reúne a especialistas internacionales en el área de la cultura, gerentes, organizadores de festivales, directores artísticos, seleccionadores y artistas. El programa diurno comprende debates y cursos de formación, y un programa artístico nocturno preparado por teatros estatales y municipales de Bulgaria, así como por compañías independientes.
Versión en español por Ruslana Valcheva
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..
La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de..
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema..