Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Radio Bulgaria de visita a los bulgaros de Albania

Los búlgaros de Gora conservan su lengua y su cultura, pero necesitan apoyo - Parte I

Visitando el pueblo goran de Tsarnalevo

Foto: Krasimir Martinov

Los búlgaros de Albania, reconocidos como minoría nacional en 2017, viven tanto en las ciudades más grandes del país como en pueblos más pequeños, algunos de ellos situados en zonas montañosas de difícil acceso. Este es el caso de los pueblos de la región histórico-geográfica de Gora, no lejos del centro municipal, la ciudad de Kukës, en el norte de Albania.

Un equipo de Radio Bulgaria visitó el pueblo de Tsarnalevo. Para llegar al pueblo, nos dirigimos al noreste de Kukës, una ciudad de unos 17 000 habitantes. Cualquiera que haya visitado Albania en coche ha visto la calidad de la construcción de las carreteras.

La mezquita en Tsarnalevo

Sin embargo, para llegar a Tsarnalevo, nos desviamos de la carretera bien asfaltada y tomamos un camino de tierra estrecho e inseguro.


En el pueblo de Tsarnalevo nos reciben el alcalde y los profesores de la escuela local. El alcalde Husenai Mahir nos cuenta que la mezquita fue renovada hace aproximadamente un año, y ahora le toca el turno a la escuela y a la carretera de acceso al pueblo, para lo que están buscando ayuda tanto de Albania como de Bulgaria.

En Tsarnalevo viven 255 personas en 50 casas. Hay transporte al pueblo una vez al día. Por la mañana, a las 7:00, sale el coche, y por la tarde, sobre las 15:00, regresa. "Si lo pierdes, te quedas atrapado allí abajo", dice el alcalde.

"Nuestra vida es dura. Y el camino nos es estrecho, lo cual es un gran problema. Nadie da dinero. Si el Gobierno arregla la carretera, la gente vendrá aquí y los lugareños podrán trasladar materiales fácilmente y reparar sus casas o construir otras nuevas."


Para llevar los materiales de construcción al pueblo, los habitantes de Tsarnalevo utilizan principalmente caballos. Por eso es difícil hacer reparaciones, y la escuela también necesita una. Los alumnos son unos 150. Ventanas y puertas rotas, equipamiento anticuado, falta de aislamiento térmico y habitaciones frías.

Lo comprobamos a finales de octubre del año pasado, cuando visitamos el lugar. También entonces, un equipo de la Embajada de Bulgaria y de la Sociedad Búlgara "Búlgaros en Albania" hizo un inventario de los problemas más imprescindibles.


Un mes y medio después, la escuela se renovó parcialmente y se sustituyeron por completo las puertas y las ventanas, además de suministrarse nuevos aparatos de calefacción. Así, tanto los padres como los profesores están mucho más tranquilos con los niños, que ya no se congelan y reciben los conocimientos en condiciones algo mejores.

La escuela después de la reparación

Los profesores de la escuela local son en su mayoría jóvenes. Tres de ellos están a punto de matricularse para hacer un máster en Bulgaria, con el objetivo de llevar lo aprendido de vuelta a sus familias en Gora.

Alex Lukovi tiene 28 años, nació en Tsernalevo y solo ha salido del pueblo una vez, cuando estudiaba en Tirana. Alex tiene un hermano y cuatro hermanas, pero todos viven lejos de su lugar de nacimiento. Solo él se ha quedado ahí, con su madre. "La vida aquí no es fácil", nos cuenta:

"Pero en los pueblos es así. Hay cosas malas y buenas. La naturaleza es maravillosa y te llena el alma. Lo malo es que no hay hospital. Cuando pides ayuda, hasta que llegue, la persona puede estar acabada".


Casi toda la vida de Alex ha transcurrido en el campo y nunca ha estado en Bulgaria. Por eso, él y varios profesores más han solicitado un programa de formación en lengua búlgara y están a punto de conocer Bulgaria. Después de Bulgaria, el joven profesor nos cuenta que piensa volver a su pueblo natal para contribuir a su desarrollo.


"Este es nuestro lugar. A todos nos encanta, pero casi todos buscamos una vida mejor. Si las cosas mejoran aquí, nadie querrá irse", está convencido Alex.

La historia continuará...

Fotos: Kostandina Bello y Krasimir Martinov

Versión al español de Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25

El metropolita Antonio: “La luz de la Resurrección de Cristo nos llena de gracia en nuestro camino en la vida”

En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..

Publicado el 20/04/25 06:00

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50